La ingesta moderada de cerveza tras el ejercicio físico favorece la rehidratación de los deportistas sin perjudicar sus capacidades psicocognitivas, según recientes investigaciones de expertos en nutrición, recomendaron incluir la cerveza en la dieta diaria de los atletas y subrayaron las propiedades antioxidantes de esa bebida, que, además, resulta favorable para el sistema cardiovascular.Según Corbalán (cardiologo español), el bajo contenido alcohólico de esta bebida es "absolutamente compatible" con el rendimiento deportivo de alto nivel, "siempre que se tenga en cuenta que la cantidad de cerveza ingerida sea adecuada a nuestra capacidad de metabolizar el alcohol".
Para llegar a estas conclusiones, el experto catedrático de Fisiología Médica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada, Manuel Castillo Garzón evaluó las capacidades cognitivas y locomotoras de un grupo de jóvenes que de forma aleatoria bebieron cerveza o agua después de hacer deporte en una habitación a 40 grados centígrados de temperatura, situación que favorecía la deshidratación.
Castillo Garzón analizó las capacidades de los jóvenes antes y una hora y media después del ejercicio, para lo que usó el denominado "Vienan T System" , un sistema utilizado para medir la reacción de los pilotos de aviones caza a determinados estímulos.
Aunado a esto, la comercialización de la cerveza ha cambiado en los últimos tiempos, miren la foto :).
Encuentro que en Alemania han sacado una nueva cerveza llamada Karla: para mejorar su penetración en el mercado femenino, anuncian Karla como un producto sano, con poco alcohol y compuesto por ingredientes naturales... ya que incluye entre otros ingredientes limón, lecitina de soja (para eliminar el colesterol), ácido fólico (adecuado para embarazadas) y un montón de vitaminas, obviamente este producto se vende en LAS FARMACIAS !!!
Y yo que seguía pensando que la cerveza era mala...
Ha sido capaz de sobrevivir en su mundo de excesos y rock & roll, ha entendido su rol de segunda figura dentro de la banda de rock mas grande de todos los tiempos: Rolling Stones, también se ha dado tiempo de escribir su estilo de vida, su inaceptable visión del entorno que lo rodea y su desidia por vivir junto a los que los que lo creen un genio, un modelo o simplemente el Keith que nunca cambiará...

