domingo, junio 03, 2007
Gracias ingeniero, ¿alguien llenará sus zapatos?
Muchas veces podrías pensar que el ingeniero no lo sabía, que desconocía lo que sucedía "abajo", y era increíble subir y hablar con él, oir su punto de vista, lo que mas admiro de él, y siempre lo comentaré, lo he comentado varias veces, es su visión, tenía un tino para las cosas, decisiones que parecían alejadas de lo que debería decidir, eran bien pensadas, el tiempo le daba la razón, y quien lo dude, que voltee a ver la universidad, los logros de UniVO... debemos copiar muchas cosas de Roberto, su entrega al trabajo, nunca paraba cabrón, nunca, solo la salud de vez en cuando le decía que debía parar; debemos copiar su confianza hacia la gente, que alguien niegue que no le tuvo confianza alguna vez el ingeniero Roberto; debemos copiar su ideología, era firme, un tipo con las convicciones claras, lograba sus objetivos, hacía que la gente trabajará a su alrededor, a ver quien madres llena sus zapatos, solo se que debe ser una persona con don de gente, con liderazgo, y no veo tantas, propongo desde mi blog que sean muchas personas las que ocupen su lugar, a lo mejor entre todas pueden lograrlo...
Como olvidar cuando le hablaban de licenciar el software, decia, eso es como si regresaramos a esa época donde pagabamos tributo a los señores feudales, eso debería cambiar aseguraba, entonces iniciabamos con la platica del software libre... como olvidar cuando se quemo el disco duro del servidor de base de datos, -- Rodrigo te toca subir -- y así fue, le informamos lo que había sucedido, que ya estabamos trabajando para solucionar todo, y recuerdo que nos dijo "cuando no les hagan caso, vengan conmigo directamente para que no pase esto"... como olvidar hace poco, a media mañana me marco a Control Escolar para decirme, se me hace que te voy a despedir, ¿Porque ingeniero? pregunte, el sábado no llegaste al partido, te necesitaron los muchachos, rei y le explique, obvio también me disculpe, era un amante del futbol, un apasionado, le gustaba bromear...
Gracias ingeniero por confiar en mi, logro mucho en su vida, dejo demasiado para futuras generaciones López Arano, solo soy un tipo que recordará con gratitud su persona, descansa en paz Roberto, aca seguiremos "abusados" para lograr el éxito que siempre nos enseñaste.
miércoles, mayo 30, 2007
Despues de hacer ejercicio, a tomar cerveza :o)

Según Corbalán (cardiologo español), el bajo contenido alcohólico de esta bebida es "absolutamente compatible" con el rendimiento deportivo de alto nivel, "siempre que se tenga en cuenta que la cantidad de cerveza ingerida sea adecuada a nuestra capacidad de metabolizar el alcohol".
Para llegar a estas conclusiones, el experto catedrático de Fisiología Médica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada, Manuel Castillo Garzón evaluó las capacidades cognitivas y locomotoras de un grupo de jóvenes que de forma aleatoria bebieron cerveza o agua después de hacer deporte en una habitación a 40 grados centígrados de temperatura, situación que favorecía la deshidratación.
Castillo Garzón analizó las capacidades de los jóvenes antes y una hora y media después del ejercicio, para lo que usó el denominado "Vienan T System" , un sistema utilizado para medir la reacción de los pilotos de aviones caza a determinados estímulos.
Aunado a esto, la comercialización de la cerveza ha cambiado en los últimos tiempos, miren la foto :).
Encuentro que en Alemania han sacado una nueva cerveza llamada Karla: para mejorar su penetración en el mercado femenino, anuncian Karla como un producto sano, con poco alcohol y compuesto por ingredientes naturales... ya que incluye entre otros ingredientes limón, lecitina de soja (para eliminar el colesterol), ácido fólico (adecuado para embarazadas) y un montón de vitaminas, obviamente este producto se vende en LAS FARMACIAS !!!
Y yo que seguía pensando que la cerveza era mala...sábado, mayo 26, 2007
Un poco de Keith Richards

Durante un descanso de la gira A bigger band (2005), Keith andaba en Fiji, y le dio por treparse a una palmera a sacar cocos, obviamente se cayo el cabron, herida en la cabeza, hospitalización, se suspendio la gira un rato.
En abril 2007 respondió a la revista NME ¿Que es lo más raro que has consumido?, "A mi padre. Me esnifé a mi padre. Había sido cremado y no pude resistirme a consumirlo con un poco de coca". Días después lo desmintió en un tono de broma: "A esta edad, no consumiría cocaína a menos que quisiera suicidarme".
Richards se caracteriza por el uso de anillos de calaveras, un periodista osó atribuirle al músico Iggy Pop la originalidad sobre los anillos que Keith ocupa desde hace más de 30 años. Richards amenazó con sodomizarlo con un plátano la próxima vez que se lo encontrará.
En septiembre de 2006, Richards dijo que había abandonado completamente las drogas. “Ya no son lo suficientemente fuertes”.
lunes, mayo 21, 2007
¿Que mas debemos aprender?

Hace 6 años el mundo sabía del Cruz Azul porque llegaba a una final de libertadores en su primera participación, los de la vieja guardia hablan de Marín, los mas actuales extrañamos, anhelamos parejas como Zamora y Hermosillo (al menos efectivo), ¿donde esta la garra de Palencia?...
Los manejos mediocres y corruptos de los directivos han traído al Cruz Azul a lo más bajo en su historia, esa podría ser la buena noticia, no se puede caer más... dejen de contratar mediocridad en el banco, ya no vayan por Romano, Mizdrahi, Trejo, Tena, Meza (no me interesa que este siendo éxitoso en Pachuca actualmente), contraten jugadores que tengan hambre de triunfo, que sepan la importancia de la victoria, traigan jugadores que se entreguen, que les lastime perder... reestructuren el concepto del club de futbol, revivanlo, denle nuevo impetú, la afición joven se esta yendo al américa, a las chivas, al pachuca... los campeonatos traen nueva afición... arriesguen con las fuerzas básicas, limpien el club de los "viejos", hagan recordar a la federación, a la liga mexicana que el Cruz Azul es un equipo grande, aún estamos entre los 3 más ganadores, estos años de fracasos deben acabar ahora, fuera los directivos, creen una estructura en el Cruz Azul que solo se encargue del equipo de futbol, de las relaciones públicas, de la imagen, un director deportivo que traiga buenos jugadores y no aquellos argentinos que vienen a ganar mucho dinero, demasiado...
Cuando perdemos en la cancha aún los aficionados responsables podríamos tener argumentos válidos para justificar el resultado, en verdad los teníamos, y aceptabamos la derrota, ahora nos han quitado esa última parte de fé, fuimos descalificados por corruptos, por ocultar información, por solapar a un tipo drogadicto, a un tipo adicto, no hay que "satanizar" a Carmona, no creo que sea correcto, muchos mexicanos admiran a Maradona, no me parecería justo aniquilar a Carmona, Cruz Azul debió separarlo del plantel, apoyarlo como ser humano, no permitir jamás que afectará aspectos deportivos, ahora es demasiado tarde, la culpa es de los directivos y el director técnico...
¿Que mas debemos aprender los aficionados al Cruz Azul?
sábado, abril 21, 2007
Viaje a Méxxico Siglo XXI (Parte II)
.... el acceso a la explanada del auditorio la permitieron alrededor de las 8am, como cada año nos reciben con aperitivos y bebidas gratuitas durante todo el día, patrocinados por Grupo Carso, esta vez para no variar mucho, pan de El Globo, café, refrescos y agua, decidi solo tomar agua, la torta de tamal aun seguía luchando con mi organismo, ja, entramos al auditorio a las 9 am, me toco el mejor lugar de mis eventos Mexxico Siglo XXI, había valido la pena llegar de madrugada... conseguí el programa del evento, no se de que manera algunas personas lo tienen impreso, y siempre encuentro una cerca de mi lugar, esta vez estaba en la fila de adelante, una compañera "llenita" me prestó su hoja, el programa no era lo que yo esperaba, sin embargo, al final de día el evento supero las expectativas; el escenario presentaba una gran imagen con fotografías de lugares que tenemos y hemos creado los mexicanos, desde las ruinas arqueológicas hasta los edificios modernos, el auditorio como siempre se lleno...
Apareció Bruno Bichir, sería el anfitrión del evento, el año pasado solo hizo una participación corta, el anfitrión había sido Alan Tacher, Bichir empezo a matar un poco el tiempo para esperar la inaguración del evento, dieron las 9:30 am, un porcentaje del auditorio se puso de pie cuando Bichir anunció la llegada del presidente de la República: Felipe Calderón, evite hacerlo y admire el panorama, sucedio lo normal, en el auditorio había personas que no simpatizabamos con Felipito (como le dicen sus cuates empresarios que esperan el pago de los favores que le han hecho de manera voluntaria y desinteresada), iniciaron los gritos provenientes de la parte alta del auditorio. ¡Ratero! ¡Delincuente!, ja, y el espiritú politico del pueblo mexicano se hizo presente y la bancada enemiga inicio el grito ¡Felipe! ¡Felipe! ¡Felipe!, la escena esbozo en mi una sonrisa desde mi lugar, en el estrado esperaban Carlos Slim (en la lista de Forbes fijate en el renglón 3), hijo Slim, Elías Ayub ¿Qué estarán pensando?...
Llego al estrado Felipe, y puedo jurar que el director de camaras del auditorio no es panista, le metio un close-up a Felipe cuando iniciaba su discurso, lo veíamos en ambas pantallas del recinto, con la cara desencajada, sudando, con la mirada fija en un punto, en una palabra "nervioso", su mensaje fue histórico, ya que llevamos años escuchando lo mismo: México es un país que puede ser potencia mundial, tenemos los recursos naturales y humanos para desarrollarnos, Germán Dehesa alguna vez escribió que la situación estaba tan dificil como para dejarsela a los políticos... Felipe ya agarrando confianza con voz energica afirmo que actualmente lo importante no es competir sino ganar, solo debemos pensar en ganar para colocarnos como un país de primer mundo, se gano los aplausos de la multitud de corazón azul cuando menciono -- debemos dejar atras primitivismos -- y alzo la mirada a la tribuna superior haciendo referencia a los insultos que habían caído sobre su persona minutos antes, como era lógico, los gritos iniciaron otra vez: ¡Payaso!, ¡Ratero!... termino su discurso Felipe, salio entre insultos y aplausos, el evento había comenzado.
No recuerdo en que momento, pero fue antes del medio día que Bichir hizo referencia al primitivismo que había mencionado Felipe, diciendo -- los mexicanos somos mas que primitivos --, la primera conferencia la dio una señora que no recuerdo su nombre, es gente importante de HP y dirigió su mensaje a las mujeres, la forma en que deben enfrentar el mercado laboral y vencer sus miedos, cuando inicio la plática me puse mis audifonos para oir la traducción, me recargue en mis manos hacia el frente y zzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz... me desperte cuando el auditorio aplaudía el término de la ponencia, jo jo, obviamente me uní a los aplausos, solo vi la sesión de preguntas y respuestas donde hizo enfásis en los temas anteriores.
Completamente despierto, la segunda conferencia nos trajo un mexicano brillante, poco conocido en su país, poco difundido y me parece que a sus éxitos son dignos de mencionarse constantemente, Héctor Ruiz es presidente mundial de AMD (puedes volver a leer si lo consideras necesario), conto su historia, de esfuerzo, de inteligencia, de talento y de tocar puertas hasta llegar a lo más alto, debo leer más para enterarme de este tipo de personas me parece, ¿Porqué los medios no muestran historias como esta diariamente?, hijo de padres humildes, cruzó al otro lado para estudiar, conoció a las personas correctas, dijo si en el momento oportuno, persona muy brillante sin duda, lo entrevisto Pedro Ferriz de Con en la sesión de preguntas y respuestas...
Regresando de comer, nos esperaba la parte relajada del evento, hora y media con el show de los mascabrothers, un verdadero desmadre su participación, risa tras risa, sátira política, burlas hacia el público, albures, groserías, debieron mostrar alrededor de 12 personajes, entretenido realmente...
La parte final del evento fue la mejor, se presento Carl Lewis, ganador de medallas en 4 juegos olimpicos consecutivos, un tipo con mucha experiencia en conferencias, al menos eso aparento, no hice uso de la diadema para traducción, la parte de Listening fue la más alta en mi TOEFL ;), jo jo, que mamón comentario me revente, estoy considerando borrarlo pero ya voy 10 palabras adelante, así que lo dejaré; habló de su compromiso como deportista y de las "tentaciones" a las que fue expuesto cuando el éxito era parte de su vida, cuando estaba en lo mas alto, hablo de drogas principalmente, recalcó el apoyo que su familia, en especial su madre, contó experiencias en la pista, excelente ponencia, para la sesión de preguntas y respuestas apareció Mario Carrillo, locutor de Fox Sports, Carl Lewis se vende como un tipo éxitoso, deportista limpio, una especie en peligro de extinción...
La última personalidad en aparecer fue Gloria Estefan, no me agrada como artista, porque realmente no la he escuchado, el auditorio la recibio calurosamente, de pie, una cubana chaparrita de buen ver aún, y con una facilidad de palabra sobresaliente, narró su vida, dando la importancia a su Cuba, a su pueblo, su familia, su esposo, sus hijos; relató el accidente que tuvo en su columna vertebral, la forma de envolver en la historia es de llamar la atención, fue la ponente que más momentos de aplausos tuvó durante su charla, para la sesión de preguntas y respuestas apareció Loret de Mola, para completar el cuadro muchas mujeres del recinto gritaban como locas, ¿que ganan?, jeje, al iniciar las preguntas, el público pidió que cantará, la Estefan accedió y cantó a capela un fragmento de una canción que no recuerdo, insisto no soy fanático de la cubana chaparrita de buen ver aún...
Al final se presentó Zoé, no me quede a verlos porque tenía que llegar temprano a Córdoba para un compromiso que tenía el miércoles, al salir del auditorio, una fila de taxis aguardaba gente como yo, me lleva a la TAPO, si joven, me abre la puerta -- son 150 del servicio -- ¿eh?, muchas gracias señor taxista, camine 1 cuadra, cruce la avenida y pare un taxi 90 pesos mas barato ¿que cosas no?, ¡Viva México!
jueves, abril 05, 2007
Viaje a Méxxico Siglo XXI (Parte I)
... las 22:30 marcaba el reloj, de manera sincronizada el display de la terminal y las manecillas en mi brazo, iniciaba mi viaje al DF, la primera forma de asegurar de tener un buen día era llegar temprano para lograr un mejor asiento en el auditorio nacional, dure despierto hasta Orizaba, no pretendía hacerlo más, ciertamente el martes y miércoles serían días movidos, así que me acomode y dormi... amaneci cuando el autobus ya estaba estacionado en el andén y las personas estaban descendiendo del mismo, eran las 4:40 am, muy poca gente en la TAPO, realmente ningún local para comer, excepto los DeliMart, creo que asi se llaman los "puestecitos" que venden productos (sabritas, marinela, comida fria, etc.), en fin, saque dinero del cajero y fui a echarme agua en la cara, no compre mi boleto de regreso, mi lógica decía que debía conocer el programa del evento para saber la mejor hora para regresar, el itinerario del evento no lo dan hasta el mero evento...
5:20 am, el auditorio nacional, por cierto el "taxi seguro" de la TAPO, no me dio boleto, porque el sistema no arrojaba boletos, se les habían acabado me aseguraron 3 personas, el de la ventanilla, el policia y el chofer, cuanta comunicación!!! en esta pequeña división de taxis seguros, bueno, me sacaron $100, a esa hora no tenía muchas opciones aunado a querer llegar lo antes posible al auditorio...
La entrega de boletos iniciaba de 6 a 8 am según la información en el sitio del evento, sin embargo a la hora que llegue ya había iniciado, en 15 minutos obtuve mis boletos, una simpática becaria me dijo, vayan a ser presión para que les abran las puertas, ¿eh?, no fui hacer fila por dos razones, uno menos en la fila no implicaba dejar de hacer presión y los asientos eran numerados, a mi entender no tenía caso, me toco preferente fila S, asiento 3...
Me coloque a un lado de las personas que cuidaban el lugar, llamados policias :), la verdad tenía un poco de hambre, del cielo nos cayo un clásico chilango con su carrito vendiendo atole de masa y tortas de tamal, cosa mas típica no podia llegar, acto seguido hice mi orden, le sugeri al señor pedir refuerzos para poder dar abasto a la demanda que se dejo venir al ver la comida...
lunes, marzo 26, 2007
¿Como instalar Windows Vista en 2 minutos?
¿Si o no esta excelente?
domingo, marzo 18, 2007
Reproductor MP3 $1500, Sueldo quincenal $6000, indemnización por caer de un puente $500,000, transmisión nacional de tu caída: no tiene precio
Leo en la Jornada que el gobierno del DF los indemnizará con $500,000, después de todo fue un golpe de suerte, esperando que la caída no tenga secuelas, un día vas al trabajo como siempre, al otro estas internado con medio millón de pesos en tu cuenta bancaria...
Los medios transmitieron varias notas al respecto, aunque la intención en algunos momentos era darle tintes políticos a la situación, más que preocuparse por la salud de los afectados o si existen otros puentes en ese estado o buscar a la constructora, en fin, pierden sentidos los reporteros en algunas cue$stione$ al hacer sus notas, aunque debe ser pura coincidencia...
Mis comentarios:
- Es ilógico que cuando la primera persona cae, no hagan nada para que la gente no siguiera circulando por el puente.
- La segunda persona que cae realmente tiene una actitud muy distraida, como es posible que camine hacia donde no había puente, bastante idiota, que bueno que sobrevivio.
- Después de todo es un video para la historia, cae del puente, no muere y queda a "nada" de ser aplastado por una combi.
- Medio millón de pesos, que envidia, lo mejor de esto es que están bien los "caidos", seguramente lo primero que se comprarán con el dinero, es un coche ;).
- ¿Que harías con 500,000?
Video en youtube de la caída de una persona en el DF
Reproductor MP3 $1500, Sueldo quincenal $6000, indemnización por caer de un puente $500,000, transmisión nacional de tu caída: NO TIENE PRECIO
jueves, marzo 15, 2007
No merecemos ese equipo, ¿Donde esta la garra?
Que alguien le explique que la gente es lo más importante en un estadio de futbol, trabajas en la semana para ganar un partido, para recibir los aplausos de la tribuna, solo un ignorante o retrasado mental no entiende que las personas que van al estadio de futbol quieren divertirse, festejar a su equipo, gritar gol, sacar el estrés, algunos con mas esfuerzo pagan un boleto, hagan cuentas para llevar a toda la familia, asistir a un estadio no es barato, las bebidas de $20 para arriba, la comida ni que decir, en fin, y que sepas que al director técnico de tu equipo no le importa la evaluación de la tribuna, no es lógico, simplemente no es lógico.
Esta semana vi tres partidos, vi un San Luis - Santos los cuales andan peleando quedarse en primera división, un buen partido en verdad, con llegada, 5 goles, uno que no marcaron por error arbitral, intensidad en las jugadas, buena técnica, los cambios con la intención de ganar, esa es la esencia del futbol: sacar la victoria. Vi UNAM - Guadalajara, no hubo goles pero fue un partido con 10 llegadas al menos, ambos porteros fueron notables en su actuación, tres tiros al poste, en fin, yo si extraño la garra en el Cruz Azul, leáse jugar con "huevos" cada jugada, vean a Palencia, un tipo que dejo todo en el azul, desde que salió no le vemos una al América, ayer en una jugada clásica de Palencia, estuvo a punto de meter gol a las chivas, perdía un balón e iba atras a recuperarlo, varias veces caía en hacer falta pero la lucha se agradece...
Vi América - Cruz azul, Cabañas tuvo en la última jugada del partido la victoria para los locales, eso hubiera sido justo, la actitud y la intención de ganar la tuvo el equipo amarillo, aunque sus peores enemigos son ellos mismos, lesionados y un Bilos que se equivoco de deporte, aunque la culpa la tiene el que contrata... vi en el azul algunos con voluntad, una calca del partido que hace un año fui a ver al azteca, esa vez Kleber hizo que al América ganará 1-0, Torrado voluntarioso, falto de técnica e irresponsable en algunas jugadas, pero bien, y empiezo con los errores del pendejo de Mizdrahi: coloca a Sabah a distribuir juego, esa no es la posición del jugador, obviamente no iba a realizar un buen trabajo, aunado a que dejas en la banca a Pereyra, Nuñez y Villaluz, que alguien me explique, dejas solo al "Chelito" para cargar la delantera del equipo, no ha tenido un buen año, así que era lógico que no iba a generar nada, absolutamente nada, solo dependías de un buen día de Cesar Delgado; colocas a Borguetti y a Sabah, suponiendo que tienes dos buenos rematadores, pero no colocas gente que centre, que genere el futbol, dependes de Chavez que hace todo el recorrido por la banda, obviamente llega sin mucha fuerza o idea para centrar correctamente, en fin, un azul que defiende bien, ok, eso lo niego, pero no necesitas 8 para defender, debe haber equilibrio, cuando la defensa falle y tengas la obligación de ir hacia adelante por el gol, seguramente tendrás que improvisar porque no has trabajado un sistema que tenga un ataque equilibrado, cuatro palabras Mizdrahi: eres un verdadero pendejo...
Vamos a estar en la liguilla, con el "fantasma" de no ganar nada desde hace una década, no creo que sea el camino correcto para ganar un campeonato, sin embargo, aun quedan 9 jornadas para equilibrar ese juego, aunque lo veo dificil, creo que debe haber un cambio desde los jugadores, otra actitud, ir a buscar balones, esta temporada, perdimos con Chivas de local, ganamos a UNAM de visita y empatamos con América de visita, no se oye mal, pero la exigencia del azul es otra, debe serlo...
¿Ha dejado de ser un equipo grande el Cruz Azul?
lunes, marzo 12, 2007
Viaje a la FIF 2007
Llegue a la TAPO, me compre una empanada de jamón y queso, me fui a la sala de espera del ADO que por cierto remodelaron, les quedo bastante bien, me acomode ya que esperaría a mi prima, que por estadística podría llegar tarde y así fue, una hora después apareció con mi tía también, lo bueno sin duda era que el evento del FIF no requería puntualidad absoluta, al fin de cuentas era una exposición.
Después de desayunar en casa de mi tía, y ver animal planet un buen rato, demasiado para mi gusto, iniciamos el viaje al WTC, obviamente el metro es obligación, que buen sistema de transporte, uno anda como buey viendo en que estación va, cuantas faltan, cual sigue... una pareja de invidentes se subió a vender copias no legales de cd's de música, después de caminar por todo el vagón, la señora le dice al señor -- ¿aca nos bajamos?, el señor le dijo dos cosas que me dieron un poco de asombro: -- pues como veas... si, si nos bajamos mejor, estamos en Isabel La Católica, aca nos queda cerca -- y yo como buey seguía viendo cuantas estaciones faltaban...
Con la ayuda de un taxi para evitar la fátiga de caminar algunas cuadras (las cuales caminamos al otro día), llegamos al WTC, le dimos la vuelta al recinto porque estabamos en la puerta equivocada, llegamos a la Feria Internacional de Franquicias 2007, bien, pague, se registro mi prima Shantall (porque nunca le dije que se podía pre-registrar por Internet), pago e iniciamos el tour en la exposición.
Había franquicias de cualquier ámbito, todos hablaban del modelo de negocio que seguían para poder entrar como franquiciatario, o como distribuidor en algunos casos, las edecanes merecen tener una mención especial, aquella que solo vestía un diminuto traje de baño y todo su cuerpo pintado con un tema alusivo a la franquicia, aquella que al pasar todos volteaban para pensar ¿quien fuera vestido?, aquella de la mirada fuerte, aquella de PrendaMex que no es posible describir con palabras jaja.
¿Que franquicias recuerdo que estaban? todo de cartón, mexicana, prendamex, bennedetis, photofolio, gogodonuts, videomatic, ULV, beleki, domino's pizza, pesos locos, jochos, tintamax, laptown, pepsi, bebotero, mailboxes, zurich, había dos sexshop que no recuerdo el nombre, había una zona de brasil y otra de españa, zona de comida, demasiadas franquicias de venta de café, productos de belleza, recarga de cartuchos e impresión digital.
El recorrido valió la pena, te das cuenta del monto a invertir si piensas en este tipo de negocio, ideas nuevas de negocio, oportunidades para llevar a cabo este año; del área de sistemas no vi una franquicia especializada, simple venta de productos, existen áreas de oportunidad en el área, al menos es la forma en que quiero verlo :), el modelo de negocio en general no es nada del otro mundo, es mas que nada el talento para intentarlo y creer en proyectos simples pero de gran éxito, gran éxito. El evento es muy interesante, espero regresar el otro año con otra perspectiva, sería excelente como inversionista pequeño o mediano...
Después del evento regresamos a casa de mi prima, con mis tios y ella fuimos a comer unos tacos y tortas de cochinita pibil (muy recomendables) alla por Polanco, bueno eso creo, no soy el mejor ubicado en el DF.
Ese día México gano 3-0 a Venezuela, sirvió para ver un buen partido por la noche y para seguir con un poco de dinero en Bwin :).
martes, febrero 27, 2007
Buenas noches soy Rodrigo, adicto al futbol... ¡Buenas noches Rodrigo! (Parte I)
Soy un fanático profesional de futbol, entiendo que mi equipo no es maravilloso siempre, entiendo cuando fue superado en la cancha, reconozco el marcador adverso y la victoria deslucida, comprendo la ayuda del árbitro y la falta inexistente en el área, aún cuando con eso ganemos 1-0, le voy al Cruz Azul, declaro que "Pele" es el mejor jugador de la historia, aseguro que "Hugo Sánchez" es irrepetible, nadie logrará su trayectoria en el futbol español; soy el tipo que no le importa pagar el 300% del boleto que lo coloca en la butaca que penso 1 semana antes, he dejado cualquier actividad por acudir a ver, jugar, disfrutar el "deporte más hermoso del mundo" (Luis Omar Tapia), sufro el tiro de esquina del contrario, creo que México no llega más lejos porque la mayoría por un momento creemos que va a perder, gozo la repetición una y otra vez, grito "Pasala cabrón, pasala", "Puta madre, te dije que le pegaras", aunque se que solo me escucha mi hermano en la sala o el señor comiendo volovanes delante de mi...
Es mi amor más enfermizo, me ha llevado a disfrutar grandes momentos, me ha dado alegrías, me lleva al punto más alto, para luego dejarme sin nada, sin una esperanza, con amargos recuerdos y hacerme prometer que no volvere a buscar más fantasías con ese amor, pero no puedo, meses después vuelve a llegar la "liguilla", años después las copas internacionales, cada cuatro años el suspiro llamado Mundial, los clásicos, los goles de último minuto...
Recuerdo:
El gol de palencia, excelente jugador, en la semifinal de la libertadores 2001 contra Rosario Central en argentina para darle el empate al azul a 3, estaba en la final, lo habían logrado, ahi estaba yo saltando y saltando frente a la pantalla de "La taberna" en orizaba, gol cabrón, gol.
Era una noche lluviosa en el Azteca, tiro de esquina a segundo poste, Samuel (luego jugo en el Real Madrid), remato, gol, quedamos fríos en el estadio, era el 3-1 favor América, pero Boca avanzaba a la siguiente ronda, minutos despues Hermosillo tuvo la gloria en su remate, pero fiel a su mediocridad la echo por encima del arco.
Cuauhtemoc por la banda derecha, recorto hacia dentro, como normalmente lo hace, quito dos rivales, antes de entrar al área remato de zurda al ángulo inferior derecho del portero, era el tercer gol favor del Veracruz, ahi estaba yo con mi camisa del azul deseando por primera vez en la temporada que los tiburones no ganarán, esa temporada cada 15 días era una cita obligatoria en el Pirata Fuente.
Estaba yo en cancun, el televisor mostraba a Márquez llevando el bálón por media cancha, toco para Blanco, recortó dentro del área con exactitud, cruzo a Dida, México campeón de confederaciones, 4-3 a Brasil en el azteca.
Voy a regresar a practicarlo...
lunes, febrero 26, 2007
Ríanse un rato, 2 buenos chistes
CONDONES OLÍMPICOS
Un hombre va de compras y descubre una nueva marca de condones: Condones Olímpicos. Impresionado, compra una caja.
Al llegar a casa, le anuncia a su mujer la nueva adquisición: ¿Condones Olímpicos? -dice ella-... ¿Y qué tienen de especial - Vienen en tres colores... Oro, Plata y Bronce, como las medallas.
¿Y qué color te vas a poner esta noche? - pregunta ella. Oro, por supuesto. - dice el marido orgullosamente. ¿De verdad?... ¿Y por qué no usas de Plata? ¡¡¡Sería bueno que alguna vez no acabaras primero!!!
¡QUE MANERA DE PENSAR!
Jaimito estaba sentado en clase, haciendo problemas de matemática. Cuando su profesora le dice: Hagamos un ejercicio deductivo... supongamos que hay cinco pájaros parados en un arbusto y le disparas a uno con una pistola, ¿Cuántos pájaros quedarían?Ninguno - replica Jaimito - porque uno moriría y los otros saldrían >volando. Bueno, la respuesta no era esa -dice la maestra- quedan cuatro ¡pero me encanta tu manera de pensar!
Jaimito, humillado por el comentario de la profesora, decide darle su merecido a la maestra y le dice: Tengo una pregunta de esas deductivas para usted, señorita... Si hay tres mujeres sentadas en un banco de la plaza comiéndose un helado, la primera lo está lamiendo, la segunda lo está mordiendo y la tercera lo está chupando, ¿cuál de ellas está casada?
La profesora se sonroja y contesta tímidamente: Bueno, no estoy segura... supongo que la que lo está chupando. No -dice Jaimito-... La respuesta no era esa... La casada es la que lleva el anillo de bodas en el dedo... pero me encanta su manera de pensar.
Buen día, gracias por entrar a mi humilde blog, deja comentarios...
jueves, febrero 22, 2007
¿Porque corri a mi asistente? (ja, ja, ja, ja)
Diario de una Jefa.
Hoy he despedido a mi Asistente ¿Por qué he despedido hoy a mi Asistente?
Era mi 37º cumpleaños, mi humor no estaba muy bien que digamos. Aquella mañana, al despertarme me dirigí a la cocina para tomar una taza de café a la espera de que mi marido me dijese: ¡¡Feliz cumpleaños, querida !! Pero él no me dijo ni buenos días... Y me dije a mi misma: "¡Ese es el hombre que yo me merezco!". Pero continúe Imaginando: "Los niños seguro que se acordarán". Pero cuando llegaron para desayunar no dijeron ni una palabra.
Así, salí de casa bastante desanimada, pero me sentí un poco mejor cuando entre en mí oficina y mi becario me dijo: Buenos días licenciada,¡¡ Feliz cumpleaños!. Finalmente alguien se había acordado... Trabajamos hasta el medio día, cuando un hombre que es mi asistente entró en mi despacho, diciendo: Sabe licenciada... hace un hermoso día y ya que es el día de su cumpleaños, podíamos almorzar juntos, solos usted y yo. Acepte, y fuimos a un lugar bastante reservado. Nos divertimos mucho, y en el camino de vuelta, él propuso -- licenciada, como ve que si con este día tan bonito, no regresamos a la oficina, y máxime siendo su cumpleaños.. que le parece si vamos a mi departamento, y allí le invito una copa Fuimos entonces para su apartamento, y mientras yo saboreaba un Martíni, él dijo: Si no le importa voy un momento hasta mi cuarto a quitarme la corbata, y ponerme algo mas cómodo. "Está bien, como quieras", -respondí.
Pasados cinco minutos, más o menos," él salió del cuarto con un enorme pastel con 37 velitas, seguido por mi marido, mis hijos, mis amigos y tooooodo el personal de la oficina, y todos cantando" ¡¡Feliz, cumpleaños ..!. Y allí estaba yo, desnuda, sin sostén, ni chones, echada en el sofá del salón...esperándo al cabrón ¡!!!!!!!!! Por eso lo corrí al ¡¡¡ Hijo de La chingada...!!!
Saludos, buen día.
viernes, febrero 16, 2007
Las platicas en taxi
sábado, febrero 10, 2007
Rocky Balboa, buena historia, pelicula regular
No soy un fanático de las peliculas en serie, normalmente de los titulos con varias secuelas, veo una de manera completa y las demás por pláticas, asi me paso con el señor de los anillos, solo vi la última, o con harry potter, que recuerdo haber visto dos a medias, la guerra de las galaxias, en fin... tampoco vi todas las de Rambo y declaro no haber visto ninguna completa de la serie de Rocky, pero tenia que ver la última (espero que sea asi).
La historia gira alrededor de los sentimientos y recuerdos de Rocko (como le dicen sus cuates), tiene un restaurant donde se la pasa contando sus glorias de boxeador, al parecer no le va mal, siempre tiene gente el lugar, aunque no faltan los gorrones; tiene un hijo resentido con la sombra de ser el hijo de Rocky Balboa, el recuerdo triste de la muerte de su esposa (no estoy seguro que fuera su esposa, pero si la mama de su hijo, ja, incluso Rocky Balboa podría tener una relación disfuncional). La historia plantea que actualmente el campeón mundial de peso pesado (creo que es correcto), es un negro engreído, manipulado por los manager's, veloz en su boxeo, pero sin la simpatía de la gente.
"Todo campeón mundial retirado aún puede dar su mejor pelea", Rocko intenta regresar a pelear, peleas pequeñas, locales menciona, sin embargo la televisión en un programa deportivo muestra la simulación por computadora de la pelea entre el Dixon (negro engreído campeón de boxeo) y Rocko (pa los cuates), esto despierta el interés de la gente por verlos pelear, se lo proponen a Rocko, se pone a entrenar, bla, bla, bla, de hecho el entrenamiento es una secuencia de escenas rápidas, haciendo recordar un poco a las peliculas anteriores, para los seguidores de antaño de este personaje. "Cuando te vas haciendo viejo, tienes que ir aprendiendo a ir dejando cosas", grita un Stallone viejo, con la característica boca chueca y la voz poco clara.
La última parte de la película muestra la pelea en sí, una pelea que se decide de manera dividida por los jueces, buena secuencia de golpes, realista ya que muestran a Rocky lento, duro, poco ortodoxo para el boxeo, pero con mucha voluntad y corazón, su hijo arrepentido apoyándolo, su pareja en la historia grita Rocky, Rocky, solo se dan un beso en la película, en fin, no es la mejor película que espero ver este mes, pero me hizo relajarme un poco, el objetivo se cumplió, no la compraré en DVD pero si puedo platicarla algunas veces, fin de la historia.
P.D. ¿Quien gano?, 96-94 favor Dixon, 95-94 favor Rocky y 95-94 favor... vean la película.
lunes, febrero 05, 2007
SISE volvio a nacer, encoding la palabra mágica
SISE inicio como un proyecto presentado por 3 egresados en el primer trimeste del 2002 a la UniVO para desarrollar un sistema que integrara las actividades de la universidad, entramos a laborar el 15 de mayo del 2002, el SISE empezo a operar el 6 de enero del 2003, llevo casi 2 años de manera individual administrando y mejorando el sistema.
Después de dos discos duros "quemados" y de la insistencia de cambio de máquina para el SISE, basta decir que no corría sobre un servidor, sino sobre una computadora con características básicas, pero con mucha voluntad, nadie puede criticar la voluntad de la computadora, nadie; hace algunos meses se hizo la compra de equipo y colaborando con el departamento de cómputo de la UniVO por fin el SISE podría tener un servidor, aunque este colaborador no había traspasado el sistema al nuevo equipo, hace como 2 meses me lo traje a casa para instalarle el sistema operativo, el equipo es DELL (Pentium 4 2.8, 512 MB, 73 GB HD SCSI), le instale Fedora 5, yo era feliz con Red Hat 9, ¿porque cambiar?, lo mejor no es lo nuevo, sino lo que funciona (punto), pero me conectaron un disco SCSI, el cual no es soportado por Red Hat.
Segui al pie de la letra mi bitácora de migración (documento en Word con chingo de sentencias e instrucciones para ingenieros), en cierto momento tenía mi código fuente respaldado (claro, SISE es software libre para UniVO), la base de datos (un archivo ascii de 63 MB), el servidor nuevo configurado, todo en su lugar.
Copie el código fuente, cambie permisos, cree usuarios de linux (algunos egresados UniVO colaboran con la creación de nuevos módulos), cree usuarios de postgres con sus respectivas contraseñas, edite el archivo de configuración de apache, de postgres (para los accesos remotos), mi carpeta de trabajo, todo era excelente, faltaba el paso final, nunca me había dado errores una restauración de base de datos, entonces escribi:
psql -d sise -f /zize/LunesFeb05.out
Se creaban las tablas, me fascina ver los mensajes de esa restauración, todo en orden... bueno, no todo, comenzo a fallar por que me faltaban 2 usuarios de postgres por crear, maldita bitácora de migración, no estaba completa :(.
Volvi a intentarlo, ahora comenzo a fallar de manera drástica la copia de datos, muchos errores, demasiados para ser verdad, aunque todo se resumía en acentos y ñ's, pendejos gringos que no las usan. Pense en editar mi archivo de datos, pero me di cuenta que tenia mas de un millón de renglones, así que la idea se convirtió en la ultima alternativa
Lei 10 minutos el Internet, nadie me dio la respuesta concreta, encontre casos muy especificos con el mismo problema, la solución se resumía en estandarizar el código de carácteres para insertar y extraer los datos, elemental señor ingeniero, elemental, así que solo era cuestión de decirle a postgresql y a php que iban hablar el mismo lenguaje, con los mismos caracteres...
Supuse que tenía que volver a generar el respaldo de base de datos, pero no fue necesario, lo que hice se resume en lo siguiente:
Al crear la base de datos le indique el tipo de codificación:
CREATE DATABASE sise ENCODING 'LATIN1'
Edite el archivo de configuración de postgresql con lo siguiente:
client_encoding = latin1
La copia de datos fue satisfactoria, el primer paso estaba dado, al probar el sistema en el navegador, no se mostraban de manera correcta los mensajes, adivinaron los acentos y las ñ's, asi que en el archivo de configuración del apache edite lo siguiente:
AddDefaultCharset LATIN1
150 minutos despues el cambio estaba hecho, reinicie el servidor para probar el acceso de nuevo y funciono bien, mañana regresa a labores el SISE, esperemos no tener sonando mi celular a las 8:30 am...
lunes, enero 22, 2007
Rodrigo: un cuarto de siglo
El 26 de Enero de 1982 a las 17:00 hrs llegue a este mundo, naci en el Distrito Federal, si, soy chilango aunque solo estuve ahi los primeros 3 o 4 meses de mi vida, ya que mis padres decidieron que el mejor lugar para vivir y establecerse era Córdoba, Veracruz. Vivi una infancia correcta en cuestión de atención, cuidado, educación, no puedo quejarme, los reyes magos año con año me hacían feliz, incluso excedieron los límites cuando en 1991 me dejaron un hermano a eso de las 9 am :), recuerdo mucho ese día, yo me quede en casa armando un castillo de playmobil, era el mejor juguete del mundo, me ayudo mi tio Domingo (Q.E.P.D), extraño a mi tio...
Mi vida académica siempre ha sido tema de conversación, ingrese a la primaria a los 5 años, no hice kinder por decisión de mis padres, eso tuvo una pequeña consecuencia ya que a cierta edad no tenía buena aptitud para el dibujo, nada que lamentar; hice 4 años de primaria en la "Libertad" de las Arboledas, ahi viviamos en ese entonces, mi primer día de clases era en una galera sin piso firme, sin techo, la educación siempre ha sido lo más importante en la escuela, en esa época de primaria, gane infinidad de concursos de aprovechamiento y de ortografía, aun comento cada vez que puedo como en quinto grado la escuela Hispano ofrecio dinero a mi profesor para comprar el primer lugar del evento, al final de cuentas tuvieron que acostumbrarse un buen tiempo a no ganar nada en la zona 174 cada vez que la "Libertad" estaba en la lista de participantes, si, siempre he sido un tipo con el ego por encima de lo debido, la vida tiene la culpa.
Hice secundaria y prepa en "La Salle", el cambio fue lo más dificil que he vivido en cuestión de escuela, otro ambiente, otro nivel educativo, el status de mis compañeros no era algo conocido para mi, en fin, en 3 meses mas o menos me adapte, también fui a concursos, era abanderado de la escolta, aun cuando mi estatura no era la adecuada, jeje, meti muchos goles en los recesos, me tope con "cosas" de adolescentes, de mis cuates, aun cuando no tenia la edad apropiada, creci y madure un poco; viajaba mucho con mi familia, las vacaciones eran una costumbre, es una de las tantas cosas que agradezco a mis padres; el último año de prepa probe jugar basket, me gusto, aun me acuerdo, hace poco jugue un torneo en univo, no nos fue tan mal, fuimos campeones. Recuerdo muchos nombres de profesores en La Salle, el año pasado me toco tener de alumno al hermano de uno de mis mejores amigos en prepa, quien lo diría, me toco la partida de los hermanos lasallistas de la administación de la escuela, y se volvio en una escuela, no en un colegio...
A los 15 años inicie la aventura universitaria, tenia pase directo con beca de excelencia al ITESM, sin embargo la carrera que deseaba no estaba completa en el campus, tenia que partir, a esa edad no era una decisión prudente, la UniVO era la siguiente opción, ahi vivi sin duda la mejor época estudiantil, ingrese a ISC, conoci la envidia, la tolerancia, empece andar de novio, tome cerveza, probe el cigarro y lo rechace, no nacimos el uno para el otro, empece a valorar el dinero, hice amistades, al menos en esa época, conservo algunas, solo algunas, el primer año de universidad era un escuincle de 15 años vago en los futbolitos, "de a 10 pesos la reta", escuchaba Molotov "Gimme the power", usaba lentes naranjas y tenis rojos, ja, segui con mis primeros lugares académicos, era algo normal, necesario, varios aprendieron a coexistir bajo mi sombra en el salón de clases, lo reconozco lo intentaron... conoci el futbol rápido, un jueves normal despues de clases jugaba en el torneo interno a las 3 pm, sudaba, corría, me enojaba, gritaba, metí goles, siempre me ha gustado; eramos 2 grupos de ingeniería, durante 5 o 6 semestres nos ganaron, fuimos mejorando, el último año eran duelos parejos, los juegos "amistosos" de despedida fueron excelentes, en el primero meti 5 goles, ganamos, y en el segundo ganamos 3-2, me toco meter el empate a 2, fue una especie de revancha ya que meses atras nos habían eliminado en semifinales en shoot-out's, no fui campeon del torneo como alumno, eso lo logre como docente semestres después.
Al salir de la universidad, junto con dos compañeros, presentamos un proyecto de desarrollo de software a la UniVO, entramos a crear nuestro primer sistema, 15 de mayo del 2002, asi pasaron varios meses, creamos un buen sistema, crecimos hacia dos proyectos mas, ganamos dinero, bastante respetable nuestra situación, la inexperiencia e inmadurez laboral nos llevaron a echar a perder las cosas, cada quien a su modo, cada quien en su forma, tiempo después sigo en el desarrollo de software, ahora tengo un negocio en crecimiento, mi mejor proyecto sin duda, Creando Sistemas.
Estudie una maestría en Veracruz del 2002 al 2004 en la Cristóbal Colón, me faltaron 4 décimas para titularme por promedio, en fin, tuve que hacer después un taller de titulación (dinero, más dinero), al final de cuentas el 3 de diciembre del 2005 me dieron mi grado, este 2007 debo iniciar un curso de certificación o algún diplomado.
Ahora soy un tipo que llega al cuarto de siglo con expectativas, exigencias, no he fracasado en nada, se ganar de varias formas, creo en mi capacidad y demuestro seguridad, tengo miedos y manías que muestro solo a pocas personas, me ocupa mi familia, mi trabajo, mis proyectos, el futbol, divertirme, escribir; tengo dos debilidades: las mujeres y la comida, sigo trabajando para controlar ambos aspectos ;), voy a llegar el próximo viernes siendo docente desde hace 4 años, actualmente en ITESM y UniVO, administrando SISE de Univo y CESCO, desarrollando software, no al nivel que desearía, pero en eso exactamente estoy trabajando y por supuesto planeando Creando Sistemas...
He escrito una buena versión, posiblemente intente la segunda, puedes dejar tu comentario, espero seas alguien que me conoce, si te encontraste este blog, puedes opinar de igual forma.
Rodrigo, un cuarto de siglo
jueves, diciembre 14, 2006
¿El Lado B?
Ayer miercoles 13 Dic 2006 asisti por la noche a un "toquin" en el Castello de unos buenos músicos de Córdoba, denominado "The Beatles Unplugged", mi tío que ademas de ser uno de los mejores amigos del líder de la banda, desde ahora denominado "Levi", era el más animado y entusiasta por el evento, realmente me sorprendió ese animo, en fin, siempre la música ha sido un buen vicio que ha tenido el tío Manolo; llegue un poco tarde por unas cosas que se presentaron en el trabajo, el lugar estaba lleno, no tanto como había pensado, bueno, teníamos mesa casi hasta adelante, aunque como llegue tarde quede un poco incomodo, que se le va hacer, estaban ahi mis padres, mi hermano, mis tios, mi prima pequeña y mi señor primo con el cual llegue. De manera personal la música nunca ha sido una pasión, me interesa pero no me enajena, tengo un hermano que le encanta y lo ha llevado a la parte personal como una forma de expresarse, y Los Beatles, aún con su gran historia y trascendencia en la historia del rock, no despiertan en mi nada más que admiración por su importancia comercial en la música, digo siguen vendiendo copias, aún muertos, la histeria en las masas, esta bien escrito masas, no quise decir mesas, que provocaban era inimaginable...
En fin, la noche siguio con unas 2o canciones mas o menos, varias escuche por primera vez en mi vida, y no puedo negar que sonaban a Beatles, habrá que reconocer que si fueron capaces de dejar muy bien definido su estilo, al igual que grupos como The Doors, Rolling Stones, Metallica, etc., y en el contexto mexicano pues Caifanes y Maná, que siempre que escuchas una rola de ellos, sabes que son ellos, simplemente así. Y bueno, entendi conforme iba pasando la noche que esa madre de Lado B, es como decir, las buenas rolas de cierto grupo no tan comerciales (ahora si carbure chingón), alguna que otra si habia escuchado la tonada, tuve varios compañeros que les gustaba el cuarteto de Londres. El final de la velada estaba llegando, y cual debe ser, segun palabras de mi primo, terminaron con el lado A, no sin antes tener la integración a nuestra mesa de un viejo conocido de mi tío, que alguna relación muy directa tiene con Nova 92, y llego (con mucha alegría encima) a gritar pendejadas de los Beatles, "es que los beatles son los Menudo del rock", y la gente en Castello gritaba Beatles, Beatles, Beatles... ese cabrón coreaba Menudo, Menudo..., y volvía a vociferar, "canta algo de Mick Jagger, canta pinche Levi", mientras tanto me reía y me entretuve grabando varias canciones con mi "espectacular camara Sony N2 de 10.1 mpx", ok, ni pedo, me vi muy mamón en el renglón anterior, grabe 8 minutos de una excelente canción que espero subir a YouTube en unos días; retomando lo del Lado A, terminaron con canciones mas conocidas, Imagine, Let it Be y otra que no recuerdo el nombre...
Podrás decir que soy un soñador, pero no soy el único...
La noche en Castello estuvo bien, no tome mucho porque debía trabajar hoy, no cante mucho porque no me las sabía, había varias parejas "maduras", buena señal que el gusto por la música nunca se perderá, Levi canta chingón, aunque no termina de ser un rockero exitoso, seguramente por diversas causas que desconozco, pero el talento ahi esta, quieto, pero ahi esta... el "Cureño" guitarrista del grupo de Castello, toco algunas con el grupo "Revolver" (asi se llama el grupo de Levi), con su "cuasi-estilo" de tocar la lira, espero se vea un poco de lo que escribo en el vídeo.
La música es una buena señal de que tus sentimientos aun funcionan, que la imaginación aún logra relacionar momentos con las letras de una canción, ni los litros de alcohol ni el humo del cigarro han logrado dejar de sentir la música, no me senti completo esa noche, pediría "toquines" evocando a otros grupos, no, mejor a una época del rock, de cuando era rock. Debo terminar con un comentario critico, por momentos el audio no fue el mejor, y es criticable porque Revolver lleva varios años tocando juntos, es criticable porque el evento tuvo "cover", es lastimoso que el audio no sea el mejor, aunque mucha gente no le interesaba Revolver, el sentimiento iba dirigido a escuchar esas canciones que recuerdan amistades, sexo, viajes, sonrisas, lamentos, llanto, borracheras, decepciones...
(I Can't Get No) Satisfaction...